12 Mejores Herramientas de Tablero en 2023 [Guía en Profundidad]

21 nov 2022

Algunas de las mejores herramientas de paneles para visualizar tus métricas y KPIs son Datapad, Geckoboard, Databox, Plecto, Metabase, Redash, DashThis, ThoughtSpot, Yellowfin, Dundas BI, Sisense y Phocas. 

En esta guía, encontrarás una revisión detallada de este software de paneles y también el mejor para transformar tu proceso de medición y reporte de rendimiento.

Pero, primero lo primero, abordemos una pregunta básica…

¿Qué es un Panel?

dashboard

Un panel es una representación gráfica de todos tus datos recopilados de diferentes fuentes y canales que se muestran en una sección unificada.

Si bien un panel puede usarse por todas las buenas razones, los propietarios de negocios típicamente lo usan como una reacción instintiva cuando necesitan medir su rendimiento empresarial de un vistazo.

Además, los paneles generalmente comprenden un conjunto de KPIs y métricas inclinados a determinar el éxito de tu negocio a lo largo del tiempo. 

Además, utilizan toneladas de elementos de visualización como gráficos, tablas y hasta widgets para presentar estos KPIs en un formato fácil de entender. 

Si planeas crear un panel manualmente, podría ser abrumador, caótico y consumir mucho tiempo. Sin embargo, los problemas modernos requieren soluciones modernas. 😉

Plataformas como Datapad, Geckoboard, Databox, etc., te ayudan a crear paneles impresionantes con ayudas visuales dinámicas y capacidades analíticas.

Pero con tantas opiniones disponibles, ¿cómo puedes respaldar un panel que sea perfecto para tus necesidades empresariales? 

No te preocupes, te ayudaremos. ✌🏻

Factores a Considerar al Elegir el Mejor Software de Panel para tu Equipo

4 factors to consider for dashboard tool

#1. ¿Es Suficientemente Fácil de Configurar?

La implementación es la parte más difícil al poner en marcha tu panel. Una herramienta de panel típica puede tardar desde unos minutos hasta incluso días en configurarse, dependiendo de la asistencia proporcionada por el software.

Asegúrate de que la plataforma brinde recursos adecuados para ayudar con la configuración inicial, como guías de configuración en línea, tutoriales en video, blogs de 'cómo hacer', excelente servicio de atención al cliente y más. 

Otra forma de evaluar este factor es revisar las opiniones de los clientes en línea de la plataforma. Recomendamos esto encarecidamente porque los clientes tienen mucho que contar sobre las herramientas que utilizan en línea. 

#2. ¿Te Daría Acceso Rápido a Tus Paneles?

Dado que estás eligiendo un software de panel para ahorrar tiempo y recursos, ¿te importaría si la herramienta consume el mismo tiempo en buffer?

Ciertos factores, como múltiples inicios de sesión, mala navegación y largos tiempos de carga, te impiden obtener acceso rápido a tus paneles.

Nuevamente, utiliza reseñas y calificaciones en línea para comparar herramientas que ofrecen un flujo de trabajo eficiente respecto a aquellas que actúan como cuellos de botella al presentar rápidamente la información que necesitas.

#3. ¿Puedes Tener Acceso en Movimiento?

Algunos paneles están limitados a escritorio: solo puedes acceder a ellos mientras estás frente a tu sistema. Eventualmente, esto te limita a mantenerte actualizado o acceder a tu panel cuando estés fuera o no estés trabajando. 

No obstante, tu negocio funciona 24/7 contigo o sin ti supervisándolo. Y dejarlo desatendido hasta el horario laboral podría ser problemático en ocasiones.

Así que asegúrate de que la herramienta ofrezca soluciones de panel móvil. O mejor aún, que venga con una aplicación móvil dedicada. Cualquiera de estas puede ayudarte a acceder a tu panel en tu teléfono móvil en tiempo real, independientemente de tu lugar o tiempo.

#4. ¿Es Suficientemente Fácil para que Todo Tu Equipo Lo Use?

Si bien una herramienta de panel automatiza la mitad de tu trabajo, aún así, una parte significativa del trabajo debe ser realizada por ti y tu equipo.

Tareas como crear KPIs, asignar roles, establecer metas, comparar resultados y elegir conjuntos de datos son algo que la IA no puede hacer por sí sola.

Por lo tanto, un diseño de UI/UX simple pero atractivo ayuda mucho a asistir a tu equipo a colaborar al trabajar en un panel.

Además, si no eres una empresa técnica, te recomendamos elegir una plataforma sin código. Esto ayudará a tu equipo a monitorear, analizar y visualizar KPIs sin escribir una sola línea de código.

Más adelante, hemos curado una lista de las mejores herramientas de panel, algunas sin código, algunas de bajo código y algunas con aplicaciones móviles dedicadas. 

Todas las cuales puedes encontrar aquí mismo. 👇🏻

¿Cuáles Son las Mejores Herramientas de Panel para Crear Paneles Impresionantes? 

Antes de que empecemos a revisar las herramientas de panel, aquí hay un video de visión general rápido:

datapad homepage

Datapad es la primer herramienta de panel solo móvil de la industria que permite a cualquiera rastrear, analizar y visualizar KPIs a través de hermosos e interactivos paneles.

¿Para Quién Es?

Datapad es una excelente elección para emprendedores de la generación Z que desean rastrear y gestionar su rendimiento empresarial en movimiento. 

También es una herramienta móvil para pequeñas y medianas empresas que aún necesitan los recursos para pagar otra herramienta innovadora.

Además, aquí hay algunas características clave que hacen que Datapad sea perfecto para pequeñas y medianas empresas y equipos.

Característica Clave #1. Acceso a Paneles en Tiempo Real

Con Datapad, obtienes la libertad de tener tus paneles en tu bolsillo (en tu teléfono móvil). 

Verás que, como herramienta solo móvil, Datapad viene con una aplicación móvil altamente receptiva que te permite acceder a tu panel en cualquier momento y lugar.

Además, nuestra aplicación está diseñada de manera que presente paneles perfectos en todos los conocidos dispositivos de pantalla pequeña.

Incluso mejor, puedes editar fácilmente tus paneles en tiempo real. Todo lo que necesitas es una conexión de red confiable.

Y lo que es más, puedes buscar fácilmente KPIs específicos desde cualquier panel dentro de la aplicación y obtener insights relacionados en tu pantalla móvil en segundos. 

Aquí te mostramos cómo:

datapad search feature

Característica Clave #2. Facilidad de Importación de Datos

Datapad ofrece funciones de importación de datos automáticas y manuales.  

Puedes usar las integraciones de un clic de Datapad para puntos de datos populares como Google Sheets, Facebook Ads, Google Analytics y más para recopilar datos con un toque. Aquí está cómo puedes hacerlo:

datapad data import

Además, también puedes importar datos manualmente si quieres medir un conjunto de datos específico o añadir datos a un bloque de datos existente. Aquí está cómo puedes importar datos manualmente:

datapad manual data entry

Característica Clave #3. Colaboración Sin Fisuras del Equipo

Nuestra herramienta está construida para equipos progresivos que gustan de nutrir el crecimiento empresarial a través de decisiones colaborativas y esfuerzos en equipo.

datapad team collaboration

Primero, te permite incorporar rápidamente a tus compañeros de equipo a través de invitaciones por correo electrónico. Una vez que estén en la plataforma, puedes asignar tareas y establecer gestión basada en roles según las responsabilidades de cada miembro.

Y en segundo lugar, puedes comunicarte con tu equipo en tiempo real dentro de la plataforma. ¿Cómo?

Datapad te permite comentar debajo de KPIs para abrir una discusión en cualquier momento. 

Aquí está cómo funciona:

  • Colocas un comentario debajo de un KPI o métrica específica

  • Datapad envía notificaciones push en tiempo real a los miembros del equipo

  • Los compañeros de equipo pueden responder justo debajo de tu comentario

Después de esto, se crea un hilo de conversación que se puede ver en cualquier momento más tarde para aclaraciones.

Aquí está la función en acción:

Característica Clave #4. Personalizaciones Flexibles

Otra característica prolífica de nuestra herramienta es su personalización sin código. Así es, no necesitas un desarrollador ni requieres ninguna experiencia técnica para visualizar datos.

El personalizador intuitivo de arrastrar y soltar de Datapad te permite reorganizar, reemplazar o editar cada rincón de tu panel.

Además, obtienes una galería de plantillas preconstruidas y elementos de visualización de datos como gráficos, tablas y gráficos para trabajar fácilmente en la visualización de datos. Además, también puedes personalizar las pequeñas cosas como el tipo de fuente, color y texto según la guía de marca de tu empresa.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Datapad es una aplicación móvil dedicada a la creación de paneles

✅ Proporciona acceso instantáneo a los paneles a través del móvil 

✅ Función de chat y colaboración en equipo incorporada

✅ Permite establecer alertas personalizadas para cambios en las tendencias de KPI

Desventajas

❌ No hay versión web de la plataforma (próximamente)

❌ No es adecuada para crear paneles sofisticados o para profundizar en los datos

#2. Geckoboard

geckoboard homepage

Geckoboard es una popular herramienta de panel que te permite compartir datos en vivo entre equipos y departamentos a través de paneles KPI de aspecto profesional.

¿Para Quién Es?

Miles de organizaciones impulsadas por datos como Airbnb, Monday.com, BuzzSumo, y más utilizan los paneles profesionales de Geckoboard para satisfacer sus necesidades de visualización de datos.

Además, la plataforma también ofrece un plan gratuito para siempre, lo que la convierte en una opción adecuada para principiantes que crean su primer panel.

Características

  • Importa fácilmente datos a los paneles desde más de 80+ fuentes de datos o utiliza hojas de cálculo y APIs personalizadas para importar datos manualmente

  • Editor intuitivo de arrastrar y soltar para reorganizar o personalizar cada sección del panel

  • Habilita la gestión basada en roles para controlar quién puede ver o editar paneles

  • Genera enlaces seguros para compartir fácilmente paneles en vivo; configura correos electrónicos automáticos con instantáneas del panel para clientes específicos

  • Función de visualización a TV incorporada para presentar paneles en vivo en pantallas grandes y mantener a tu equipo actualizado con las tendencias comerciales en tiempo real

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Fácil de usar y configurar

✅ Ofrece paneles móviles amigables

✅ Incluye plan gratuito para siempre

Desventajas

❌ Carece de alertas y notificaciones en tiempo real

❌ Crear múltiples paneles con Geckoboard puede ser costoso

#3. Databox

databox homepage

Databox es una herramienta líder de análisis empresarial y plataforma de creación de paneles KPI que te permite conectar datos fácilmente, construir paneles dinámicos y descubrir insights ocultos desde una sola pantalla.

¿Para Quién Es?

Databox es una plataforma fácil de usar que atiende a más de 20,000+ empresas. La plataforma es excelente para organizaciones que requieren muchas integraciones y conectores.

Además, similar a Geckoboard, Databox tiene una versión gratuita para siempre, lo que la convierte en una opción decente para startups y emprendedores individuales.

Características

  • Cuenta con más de 70+ integraciones de un clic a fuentes de datos populares y permite importar datos a través de APIs personalizadas, Google Sheets, Zapier, etc.

  • Viene con una herramienta de diseño de paneles de arrastrar y soltar para construir y personalizar rápidamente paneles desde cero - no se requiere codificación

  • Más de 200+ plantillas de paneles preconstruidas y ejemplos, cientos de bloques de datos y miles de métricas listas para usar

  • Utiliza el generador de consultas incorporado para combinar datos y crear métricas personalizadas

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Soporta un número decente de integraciones y conectores de datos

✅ Obtén alertas automáticas para cambios en las tendencias de KPI

✅ Ofrece paneles de marca blanca

Desventajas

❌ Limitaciones para ver datos históricos (dependiendo del plan)

❌ Opciones de personalización limitadas

#4. Plecto

plecto homepage

Plecto ayuda a empresas de todo el mundo a no solo medir, sino también impulsar el rendimiento y generar un montón de insights procesables a través de paneles KPI interactivos.

Es el único software de panel que combina visualización de KPIs con gamificación y herramientas de coaching para proporcionar un conjunto de soluciones de panel.

¿Para Quién Es?

Plecto es una herramienta versátil que atiende a todo tipo de organizaciones sin importar la industria y el tamaño. Principalmente para empresas que buscan motivar y comprometer a los empleados para que realicen un mejor trabajo.

Características

  • Más de 100+ integraciones de un clic a plataformas y puntos de datos populares 

  • Combina múltiples integraciones para crear KPIs personalizados y medir exactamente lo que tu negocio necesita

  • Elige entre una biblioteca de más de 200+ widgets preconstruidos para crear rápidamente paneles

  • Aprovecha concursos y recompensas que aplastan KPIs para alentar a los empleados a llevar a cabo una competencia saludable entre ellos

  • Recibe notificaciones push automáticas en el móvil cuando el rendimiento disminuya por debajo de un umbral determinado, tanto a nivel general como para campañas específicas

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Crea paneles ilimitados a un precio mensual fijo

✅ Excelente número de integraciones y conectores de datos

✅ Visualiza instantáneamente paneles en teléfonos móviles, iPad o incluso en Apple Watch

Desventajas

❌ Presenta una curva de aprendizaje pronunciada debido a la cantidad de características

❌ No es una herramienta económica para pequeñas empresas

#5. Metabase

metabase homepage

Metabase es un software de inteligencia empresarial de código abierto y solución de análisis que permite a cualquier persona en tu organización obtener respuestas a consultas de datos complejas a través de paneles interactivos fáciles de explorar.

Es una excelente herramienta cuando se trata de responder preguntas sobre datos sin escribir una sola línea de código.

¿Para Quién Es?

Más de 45,000+ empresas, incluidas Angellist, Dribble, Calendy y más, confían en Metabase para sus necesidades de visualización de datos y creación de paneles. La herramienta está destinada a empresas de tamaño medio que tienen una cantidad significativa que invertir en el seguimiento de KPIs.

Características

  • Cuenta con más de 15+ elementos de visualización preconstruidos y un editor intuitivo de arrastrar y soltar para crear paneles en vivo atractivos

  • Controles de tipo hoja de cálculo fáciles y herramientas integradas como filtros y menús de acciones fomentan que los usuarios de negocio utilicen paneles como una reacción instintiva para una mayor exploración

  • Utiliza herramientas avanzadas como Notebook y SQL Editor para profundizar más en tus datos, realizar cálculos complejos y descubrir insights ocultos

  • Habilita la gestión basada en roles para controlar quién puede ver/acceder/editar paneles

  • Integra con SSO de tu elección para manejar automáticamente el registro de usuarios y permisos de grupos

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Fácil de usar y configurar

✅ Tiene una excelente interfaz UX que es ideal para principiantes

✅ Impresionantes capacidades de exploración de datos

Desventajas

❌ Carece de características clave como informes ad hoc, benchmarking y análisis predictivo

❌ Tiene una curva de aprendizaje pronunciada (muy dependiente de SQL)

#6. Redash

Redash homepage

Redash es un software de panel de bajo código y de acceso público que te permite aprovechar el poder de los datos creando paneles hermosos y orientados a insights en minutos.

¿Para Quién Es?

Desde pequeños equipos hasta grandes organizaciones como Alibaba, Redash atiende a decenas de miles de organizaciones. Además, los usuarios de SQL aprovechan Redash para explorar, consultar, visualizar y compartir datos de cualquier fuente de datos.

Características

  • Aprovecha el Editor de Consultas integrado para escribir consultas en sintaxis natural, explorar esquemas, crear fragmentos y completar automáticamente líneas de código

  • Elige entre una galería de elementos de visualización como gráficos, cohortes, diagramas de caja, mapas y más para crear paneles sorprendentes en minutos

  • Comparte fácilmente paneles mediante URLs inteligentes o incrusta widgets en cualquier lugar que necesites para datos puntuales y contextuales

  • Configura alertas automáticas basadas en eventos para la toma de decisiones proactiva; habilita la gestión basada en roles para restringir o democratizar el acceso a los paneles

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Fácil de configurar y configurar

✅ Plataforma de código abierto que permite que cualquiera contribuya a la causa

✅ Fuertes capas de modelado de datos, adecuada para crear paneles sofisticados

Desventajas

❌ Requiere conocimientos básicos de SQL

❌ Número limitado de elementos de visualización de datos (en comparación con otras herramientas de la lista)

#7. DashThis

Dashthis homepage

DashThis es una herramienta de informes de marketing automatizada basada en la nube que simplifica tu vida y hace que tu negocio sea rastreable ayudándote a crear paneles significativos.

¿Para Quién Es?

DashThis es una herramienta popular entre agencias de marketing digital, equipos de marketing, pequeñas empresas, ejecutivos de nivel c, y freelancers.

Características

  • Importa fácilmente datos a través de integraciones de un clic a más de 34+ plataformas de marketing populares

  • Cuenta con una galería extensa de 50+ plantillas de paneles preconstruidas y más de 1000 widgets para crear rápidamente paneles

  • Haz uso de funciones de agrupamiento y clonación para replicar paneles perfectos y evitar trabajos duplicados

  • Exporta fácilmente paneles e informes en múltiples formatos o comparte paneles en vivo mediante URLs inteligentes

  • Utiliza personalizaciones de marca blanca para añadir el logotipo de tu empresa, esquemas de color y dominio personalizado para hacer el panel tuyo

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Los datos en los paneles se actualizan automáticamente

✅ Soporte al cliente impresionante

✅ Cuentas de cliente, fuentes de datos y usuarios ilimitados con cualquier plan

Desventajas

❌ No es una gran herramienta para crear paneles sofisticados

❌ Limitaciones en términos de visualización y presentación de datos

#8. ThoughtSpot

Thoughtspot homepage

ThoughtSpot es una plataforma de panel de BI autoservicio que aprovecha ML y AI para permitir que cualquiera explore, analice y visualice datos complejos en paneles fáciles de leer.

¿Para Quién Es?

ThoughtSpot es una excelente opción para organizaciones que buscan una comprensión más profunda de sus datos propios para tomar mejores decisiones comerciales basadas en datos.

Además, la herramienta hace que la analítica esté disponible con la facilidad de una función de búsqueda, lo que la convierte en una opción adecuada para usuarios no técnicos y principiantes.

Características

  • Aprovecha la generación de consultas inteligentes para buscar en esquemas complejos usando lenguaje natural, todo con resultados 100% precisos

  • Decenas de elementos de visualización de datos preconstruidos, configuraciones avanzadas de gráficos y un editor intuitivo de arrastrar y soltar para crear paneles en vivo atractivos con facilidad

  • Comparte rápidamente gráficos o paneles vivos con un clic; recibe alertas proactivas en Slack, email o móvil cuando cambian métricas y tendencias comerciales clave

  • Mantén los datos seguros de hackeos y filtraciones accidentales restringiendo el acceso a través de privilegios de usuario granulares

  • Usa ThoughtSpot Mobile para tener acceso instantáneo a KPIs y paneles en vivo, incluso en modo fuera de línea

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Integraciones y conectores personalizados bien definidos

✅ Excelente soporte al cliente

✅ Ideal para manejar datos complejos y crear paneles personalizados

Desventajas

❌ Opciones de personalización limitadas

❌ Carece de recursos adecuados de capacitación para usuarios (dificulta el uso de la plataforma)

#9. Yellowfin BI

Yellowfin BI

Similar a ThoughtSpot, Yellowfin BI es una plataforma de análisis de datos autoservicio que simplifica todo el proceso de análisis ayudándote a conectar, preparar y visualizar datos comerciales a través de paneles fáciles de leer.

¿Para Quién Es?

Más de 29,000+ empresas de clase mundial, incluyendo Honda, Coca-Cola y más, confían en Yellowfin para sus necesidades de visualización de datos y creación de paneles. 

Además, es una elección prudente para científicos de datos, equipos de análisis, desarrolladores y empresas de todos los tamaños que manejan conjuntos de datos complejos.

Características

  • Cuenta con una galería extensa de paneles, más de 50+ elementos de visualización de datos y un diseñador de lienzo incorporado para crear hermosos paneles con facilidad

  • Utiliza botones de acción sin código/bajo código para apoyar y activar flujos de trabajo como registrar un ticket o escribir una nota directamente desde dentro del panel

  • Descubre cambios y anomalías en tus datos en tiempo real mediante alertas basadas en umbrales o señales AI completamente automatizadas

  • Aprovecha las capacidades de AI y ML para realizar análisis automatizados, comparar tendencias o pronosticar ingresos

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Fácil de configurar y usar

✅ Ofrece paneles interactivos y amigables para móviles

✅ Adecuado para crear paneles sofisticados

Desventajas

❌ La plataforma solo es accesible a través de la aplicación web

❌ Mal soporte al cliente (no ofrece una base de conocimiento, foro o soporte telefónico)

#10. Dundas BI

Dundas BI

Dundas BI (ahora propiedad de Insight Software) es una herramienta de análisis empresarial de bajo código y creación de paneles que te permite visualizar rápidamente datos y crear paneles altamente personalizables.

¿Para Quién Es?

Dundas BI es una herramienta de panel ligera pero robusta que pueden utilizar organizaciones de tamaño pequeño a grande. Su base de clientes incluye a IBM, Symbox, CyberMaxx y más.

Características

  • Más de 55+ conectores de datos inteligentes, incluidos almacenes de datos en la nube y bases de datos SQL tradicionales para importar fácilmente datos a los paneles

  • Utiliza el motor z incorporado para analizar y optimizar decenas de miles de solicitudes de usuarios en minutos

  • Permite análisis de múltiples fuentes y mashups de datos utilizando la tecnología de fusión del motor z

  • Incorpora fácilmente la herramienta Dundas BI en procesos y aplicaciones comerciales para automatizar acciones y flujos de trabajo

  • Utiliza capacidades de marca blanca para transformar y personalizar la apariencia del panel con la marca y la paleta de colores de tu empresa 

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Integraciones y conectores de datos de terceros satisfactorios

✅ Permite incrustar la herramienta en flujos de trabajo

✅ Ofrece paneles de marca blanca

Desventajas

❌ Requiere que tengas conocimientos técnicos

❌ Personalizaciones limitadas (en comparación con otras herramientas similares)

#11. Sisense

Sisense BI

Sisense es una herramienta de análisis empresarial de bajo código y de panel que ayuda a visualizar datos a través de paneles dinámicos. También te permite integrar paneles empresariales en procesos y flujos de trabajo diarios para tomar mejores decisiones basadas en datos sobre la marcha.

¿Para Quién Es?

Sisense atiende a todo tipo de organizaciones sin importar el tamaño o la industria. Skullcandy, Philips, ZoomInfo son algunos de sus principales clientes.

Además, la plataforma ofrece precios personalizados, lo que la convierte en una solución viable para principiantes y pequeñas empresas que recién comienzan su viaje de paneles.

Características

  • Crea fácilmente paneles dinámicos utilizando su interfaz de arrastrar y soltar y capacidades de exploración de datos

  • Cuenta con una galería extensa de plantillas preconstruidas, elementos de visualización de datos y widgets para crear rápidamente paneles sorprendentes - sin necesidad de codificación

  • Exporta fácilmente paneles en múltiples formatos o comparte enlaces de paneles desde la aplicación web o por correos electrónicos

  • Construye funcionalidades similares a aplicaciones utilizando las sólidas APIs y capacidades de SDK de Sisense

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Ofrece flexibilidad y escalabilidad a medida que tu empresa crece

✅ Excelente número de integraciones

✅ Te permite incrustar análisis en cualquier aplicación

Desventajas

❌ No permite formateos granulares como cambiar estilos de fuente

❌ Tiene una curva de aprendizaje pronunciada debido a su interfaz de bajo código

#12. Phocas 

Phocas

Phocas es una plataforma de planificación y análisis empresarial todo en uno que te ayuda a centralizar datos recopilados de múltiples fuentes de datos y presentarlos a través de paneles fáciles de leer.

¿Para Quién Es?

Phocas sirve a empresas de todos los tamaños e industrias. Se utiliza típicamente para monitorear y visualizar datos de gestión y financieros, ayudando a las empresas a tomar mejores decisiones financieras.

Características

  • Más de 200+ integraciones a fuentes de datos de terceros, incluidos Infor, Netsuite, SAP y más

  • Utiliza un diseñador de base de datos de arrastrar y soltar para introducir rápidamente nuevas fuentes de datos, crear mashups de datos y configurar Phocas según las necesidades del negocio 

  • Elige entre una variedad de gráficos y diagramas, incluidos gráficos de pastel, gráficos de burbujas, medidores y gráficos de cascada, para personalizar y adaptar los paneles como desees

  • Colabora fácilmente con otros creando favoritos, guardando consultas y mencionando a "@" miembros del equipo

Ventajas y Desventajas

Ventajas

✅ Características espectaculares de visualización de datos

✅ Te permite integrar con CRMs existentes

✅ Los paneles son intuitivos, bien estructurados y con múltiples integraciones

Desventajas

❌ Un poco costoso para organizaciones pequeñas y medianas

Ten Todos Tus Paneles en Tu Bolsillo con Datapad

¿No son geniales estas herramientas? Pero cada una tiene algunas desventajas, lo que podría hacerte pensar dos veces antes de tomar una decisión.

De todos modos, ¿sigues confundido sobre qué herramienta de panel elegir?

Intentaremos facilitar esto. 

Ve por Datapad. 🥳

Datapad tiene todo lo que una herramienta de panel prolífica tiene para ti y los tomadores de decisiones de tu empresa. La única diferencia es que otras plataformas cobran por sus servicios, mientras que nuestra herramienta (Datapad) es gratuita para usar.

Además, tienes todo empaquetado en una aplicación móvil:

  • Montones de elementos visuales preconstruidos y widgets

  • Paneles perfectos compatibles con todos los dispositivos de pantalla pequeña

  • Función de colaboración y chat en equipo dentro de la aplicación

  • Alertas en tiempo real y notificaciones push

  • Múltiples formas de agregar datos y excelentes integraciones de terceros

Y muchos más... 

¿Por qué no pruebas Datapad y sientes su brillantez por ti mismo?

Escanea el QR a continuación para instalar Datapad hoy!

Logo del Datapad
Generado por IA
Tableros

Crea cualquier tablero en 3 minutos

Conectar fuente de datos

Introduce un aviso

Obtén un panel de control interactivo

Logo del Datapad

Datapad Inc. 2025
Hecho con amor por TR

Logo del Datapad

Datapad Inc. 2025
Hecho con amor por TR

Logo del Datapad

Datapad Inc. 2025
Hecho con amor por TR